En entradas anteriores de Los Desenfocados, hemos tratado el
tema de la contaminación y el daño causado a nuestro planeta, además de cómo podemos contribuir con el Planeta Tierra, y la importancia de aprender a
reciclar desde nuestros hogares, con consejos que podemos poner en práctica día
a día, además de difundir la información entre las personas que nos rodean.
Pero ¿Qué hacen las grandes industrias para disminuir el impacto ambiental? Podríamos decir que
después de tantos años donde se convirtieron en los grandes focos de
contaminación, actualmente se preocupan por reciclar, no emitir esa gran
cantidad de gases tóxicos, y hasta modificar los horarios de trabajo y así
disminuir el efecto adverso en la sociedad. Muchas
de las empresas se encargan de reciclar plástico, papel y vidrio; tales como
Paveca en Venezuela y Smurfit Kappa en Argentina.
Hace algún tiempo se adelantan campañas para reciclar las
baterías de los celulares, empresas productoras de los mismos se encargan de
recolectar las baterías que ya no utilizamos y procesarlas de manera adecuada.
Esta operación se está llevando a cabo en plantas de Estados Unidos, y
Europa.
Pero sería ideal que en nuestros países, se pueda lograr el
tratamiento de estas para así contribuir no sólo con la recolección sino con su
respectivo tratamiento, con esto, se crearía conciencia en los usuarios, en los
operadores y se incrementaría el compromiso ambiental.
1 comentarios:
Gran iniciativa crear conciencia, es necesario y urgente que cada vez más hagamos nuestro aporte para cuidar nuestro planeta.
Abrazos
María Pilar
Publicar un comentario