Siempre he dicho que no basta con hacer críticas de las cosas negativas,
sino que es importante aportar alguna idea o sugerencias para mejorar la
situación, ya que en la sociedad la mayor cuota de responsabilidad no es
justamente de los políticos, sino de cada habitante como doliente de un país y
como elector en lo procesos de votaciones.
Justamente el motivo de este post es reprochar una acción y a la vez presentar posibles alternativas que cambien el curso de la historia que día a día vivimos.
Falta de mantenimiento, ineficiencia y mal uso de los equipos,
escasez de plantas eléctricas en el país, una condenada iguana fuera de
control, fenómenos naturales (primero el niño y ahora… ¿la niña?); son sólo
algunos de los argumentos que circulan en torno a la nefasta y real
problemática eléctrica que presenta Venezuela en la actualidad.
Hace algún tiempo, tuve la oportunidad de conversar con José Luís Colmenares, gerente encargado de Calife Puerto Cabello (Compañía Anónima Luz y Fuerza Eléctrica). En medio de la entrevista le sugerí que para evitar mayor molestia por parte del colectivo en cuanto a los repentinos cortes eléctricos debido al racionamiento, sería interesante que tomaran la medida de mantenernos informados, desarrollando un cronograma por sectores a una hora y fecha determinada y difundirlo en todos los medios de comunicación posibles.
Pese a mi increíble molestia porque había perdido varios artefactos, producto a esos constantes y sorpresivos apagones, contribuí con una idea que al parecer resultó viable porque fue implementada a nivel nacional.
Hace algún tiempo, tuve la oportunidad de conversar con José Luís Colmenares, gerente encargado de Calife Puerto Cabello (Compañía Anónima Luz y Fuerza Eléctrica). En medio de la entrevista le sugerí que para evitar mayor molestia por parte del colectivo en cuanto a los repentinos cortes eléctricos debido al racionamiento, sería interesante que tomaran la medida de mantenernos informados, desarrollando un cronograma por sectores a una hora y fecha determinada y difundirlo en todos los medios de comunicación posibles.
Pese a mi increíble molestia porque había perdido varios artefactos, producto a esos constantes y sorpresivos apagones, contribuí con una idea que al parecer resultó viable porque fue implementada a nivel nacional.
PLAN NACIONAL
DE GESTIÓN DEL DÉFICIT
DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Ahora volvemos al origen de mi descontento. Es cierto que continúan con la publicación del cronograma a nivel nacional, pero lo que verdaderamente me revienta es que sigan cortando la electricidad cuando les da la gana sin respetar los horarios establecidos por ellos mismos.
En mi sector corresponde el racionamiento los miércoles de 5:00 a 7:00 PM, pero resulta que no sólo quitan la electricidad a esa hora, sino tres o cuatro veces al día durante toda la semana. ¿Y entonces? ¿En vez de mejorar vamos en retroceso viviendo en plena oscuridad como en la era de piedra? ¿Quién paga los artefactos que se nos dañan a causa de la ineficiencia de estos sabios y estudiados señores de Calife y Corpoelect?
Y como de alternativas y sugerencias viables se trata, considero que deberían tomaren cuenta esta que gratuitamente les ofrezco.
Amigos de Corpoelect dejen de estar gastando tanto dinero en anuncios para la radio, prensa y TV sobre los cronogramas de racionamiento eléctrico si ustedes son los primeros en no respetarlos.Ahorren ese dinero y empléenlo en cursos y talleres de capacitación sobre atención al cliente y consumidor de sus colaboradores.
5 comentarios:
pues amiga,por aca Argentina,vamos derecho al abismo,un kg de azucar x persona, la energia muy alta para pagar,lo mismo el gas, la comida, el dinero,nuestro salario,perdió valor para cumplir con todo,sabes,y lo que me molesta son estas patrañas,a medias, y no tan del poder ejecutivo,4 millones de pobres,2 millones por debajo de la linea de la pobreza,2 millones de indigentes, y somos apenas 40 millones de personas en todo el pais...mienten y mienten,me hago cargo absolutamente de lo que expreso aca,de lo que sucede en la vida real!
un abrazo
lidia-la escriba
Ya deberiamos estar acostumbrados a estos apagones pero no es justo que un pais que supuestamente es tan rico y da a pensar que no tenemos necesidades algunas porque el presidente regala nuestros recursos a otros paises sin ocuparse del nuestro y nosotros tengamos que vivir bajo estas condiciones incomodas solo por falta de conciencia y por caprichos presidenciales. Te felicito mi amor porque una vez mas demuestras que tienes madera y estoy convencido que este sera tu nuevo editorial en el programa de esta semana. Te quiero mi locutora bella, tu Diego por siempre.
Una bombilla de 60w pierde 54w en calor, una fluorescente de 36w pierde 28w en calor, una de bajo consumo de 11w pierde 4w en calor. Las tres alumbran prácticamente lo mismo.
Una empresa puede ahorrar, hasta un 30% de electricidad, simplemente colocando capacitores (condensadores).
Limpiar asiduamente los radiadores de las máquinas de frío, nos puede rebajar más del 50% de consumo eléctrico.
Esa gente esta haciendo de las suyas sin importarle todo el malestar y daño que puedan causar en el colectivo y no digo que el gobierno de chavez sea malo pero tiene una gente que solo destruyen lo poquito positivo de este gobierno y una vez mas te felicito por tan excelente ensayo.
Dios quiera que pronto se de solución a esos problemas, colocándo sabiduría y cordura en quienes gobiernan.
Cariños
Publicar un comentario